Las culebras son organismos ideales para estudios de evoluci贸n y en particular de gen茅tica cuantitativa, debido a varias ventajas (Rossman et al., 1996). Las hembras pueden ser colectadas en el campo, durante la 茅poca reproductiva que generalmente es de abril a junio, y pueden mantenerse f谩cilmente en laboratorio hasta el nacimiento de sus cr铆as, bajo una dieta que puede ser de alguna presa comercial no presente en condiciones naturales (como por ejemplo los peces en especies semiacu谩ticas o las larvas de Tenebrio para algunas especies terrestres). Burghardt (1975) demostr贸 que la dieta materna no afecta las preferencias alimenticias de sus cr铆as. Las camadas son de 4 a 20 cr铆as, para el caso de las culebras de agua del g茅nero Thamnophis, o hasta 30 cr铆as para las especies de culebras de agua Nerodia (Seigel y Ford, 1987). Ambos g茅neros son de los m谩s abundantes en muchas localidades de M茅xico (Conant, 1969), sin embargo, su ecolog铆a e historia natural es casi desconocida para ...